
Antes de iniciar un viaje en moto hemos de ser cien por cien conscientes de llevar el equipamiento adecuado. Uno de los pilares de la filosofía IMTBIKE es la seguridad, algo que debemos contemplar a la hora de elegir nuestro vestuario motociclista.
En cuestiones de confort e idoneidad, dependerá de las distancias y de las latitudes que vamos a recorrer para equiparnos correctamente, ya que no iremos vestidos igual si visitamos un lugar demasiado caluroso que si rodamos por una zona excesivamente fría. En cualquier caso, si de algo estamos completamente seguros es que lo que no puede faltar en un viaje en moto es el traje de lluvia, porque nunca se sabe…
Accesorios indispensables para tu viaje en moto
Con el siguiente post vamos a ofrecer una lista indispensable con la indumentaria motorista necesaria, y en determinados elementos como ya sabéis incluso obligatoria, para hacer de tu viaje en moto una experiencia segura y confortable.
Casco
Obligatorio, como no podía ser de otro modo, un casco de moto ha de cubrirnos completamente la cabeza. Y en ese sentido, los cascos integrales, de una sola pieza, son los más eficientes a la hora de realizar su función ya que ofrecen un mayor nivel de protección.
En un escalón superior encontramos los cascos modulares, que gozan de un mayor grado de versatilidad en la medida en que su calota se puede articular. De esta manera podemos descubrirnos la cara sin necesidad de sacarnos el casco. Eso sí, al estar formado por dos piezas son también más pesados que los cascos integrales.
Si bien no están prohibidos aún en España, desde IMTBIKE desaconsejamos el uso de cascos tipo jet al ser poco adecuados y nada seguros para realizar un viaje en moto.
Guantes
Históricamente los guantes de verano han aportado un tacto del manillar y de los mandos mucho más preciso y agradable que los de invierno, algo que a la vez repercute en unos niveles de seguridad más elevado al ofrecer una mayor sensación de control.
No obstante, en la actualidad existen guantes de invierno de Gore-Tex mucho más ligeros y con una superficie exterior compatible con las pantallas táctiles. Y es que en la era de los teléfonos inteligentes, además, las pantallas no se pueden manipular con los gruesos guantes de invierno y por eso es importante que el material con el que están confeccionados sea ligero.
Aconsejamos que los guantes sean de piel, que son los que mejor se adaptan a la forma de nuestra mano, a la vez que se van haciendo más cómodos a medida que los vamos usando. También queremos hacer hincapié en que cuenten que con los correspondientes refuerzos en las zonas de mayor desgaste y que tengan las correspondientes protecciones en los nudillos.
Chaqueta
A diferencia de los guantes, el material que recomendamos tanto para chaquetas como para pantalones es la cordura. Si además este material está impermeabilizado, dos veces bueno. Y si encima tienen cremalleras extra para ventilar en verano, mejor que mejor.
La chaqueta ha de contar con una serie de elementos indispensables. Uno de ellos son las protecciones, fundamentales para evitar lesiones graves en caso de una caída. Hombros, codos y espalda son zonas que debemos proteger sin excusas. Otro de esos elementos son los bolsillos y, os lo decimos por experiencia, si no los tuviésemos los echaríamos muy en falta. Por ejemplo, el que esto escribe ya no podría viajar sin el bolsillo que algunas chaquetas incorporan al final de la manga izquierda, muy útil para llevar la tarjeta de crédito, dinero en efectivo, documentos, tickets de peaje, etc.
Alquilando una BMW con IMTBIKE tienes la opción también de añadir el alquiler de chaquetas, cascos y guantes de alta calidad para asegurarte una experiencia de conducción premium.
Pantalones
Sirva aquí el primer párrafo y parte del segundo del dedicado a las chaquetas. En los pantalones, por su parte, las protecciones son requeridas en las rodillas y espinillas, y en las caderas.
Los bolsillos son otros de esos elementos que no pueden faltar en los pantalones de moto. Es más, tendrían que tener los suficientes como para llevar la cartera, el teléfono y…la llave. Sí, sí, la llave, porque cada vez son más las motocicletas con sistema keyless. Recomendamos llevar al menos estas tres cosas en los bolsillos del pantalón mejor que en la chaqueta porque normalmente en muchas paradas, cuando hace calor, nos sacamos la chaqueta y existe la posibilidad de que se nos extravíe, y con ella todo lo que llevemos de valor. Por contra, es bastante extraño que se nos extravíen los pantalones, por eso mejor llevar estos artículos siempre con nosotros.
Botas
Como en el caso de los guantes, las botas han de aportar el tacto adecuado como para conducir de forma confortable y segura. El agarre de la suela en el reposapiés es también muy importante, para que el apoyo en la estribera fije nuestras extremidades inferiores a la moto, sobre todo en inclinadas pronunciadas. La suela ha de presentar cierta robustez a tal efecto, mientras que la caña de la bota ha de estar reforzada en la zona de los tobillos para proteger esta articulación.
Los refuerzos contra la abrasión y que sean impermeables son factores que no podemos descuidar. Cuando llueve, mantener los pies secos y calientes es importante para continuar nuestra ruta en las condiciones más confortables posibles.
Accesorios extra
Hasta aquí, lo imprescindible en equipamiento para acometer un viaje en motocicleta en las mejores condiciones de confort y seguridad. Si queremos ir un paso más allá, podemos ampliar nuestro vestuario motero con estos otros artículos.
- Braga de cuello. Con mil y una utilidades, la braga de cuello es una prenda que forma parte del 99% de los que viajan en moto. Nos puede proteger tanto del frío como del calor, nos sirve para secarnos el sudor e incluso podemos utilizarlo para cubrirnos la cabeza al ponernos el caso y proteger así su interior. Entre las marcas más populares se encuentra Buff, tanto que la mayoría de las veces directamente decimos ‘buff’ para referirnos a la braga de cuello.
- Prendas térmicas. Ocupan poco lugar en nuestro equipaje y cuando el frío aprieta nuestro cuerpo lo agradece. Ayudan a mantener el calor corporal, con lo que eso supone en cuestiones de confort y seguridad. También hay ropa térmica para el verano, hechas a partir de un material transpirable que retiene el sudor, manteniendo nuestra piel seca y evita que llegue a otras prendas. Deben quedar bien ajustadas al cuerpo y algunas incluso se pueden mojar con agua para refrescarnos aún más.
- Chubasquero. Si nuestro traje de moto es impermeable, lógicamente, no necesitaremos chubasquero. Si no es así, lleva uno incluso si vas a cruzar el desierto. Nunca sabes cuándo puede caer un chaparrón inesperado, y con que solo dure un minuto ya vas a ir mojado durante buena parte del día. Mejor si son de una sola pieza: más engorrosos de poner, cierto, pero más efectivos a la hora de aislarnos del agua.
- Chaleco refrigerante. La temperatura corporal es algo que debemos vigilar mientras cubrimos largas distancias en moto, por eso no sería ninguna locura incluir un chaleco refrigerante en nuestro equipamiento. No son eléctricos, como los térmicos, sino que se rellenan de agua. En contacto con nuestro cuerpo, el agua se evapora y se regula nuestra temperatura. Su autonomía puede ser de hasta 8 horas.